Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


DISTRITO DE SANTA FÉ

Se estima que Santa Fe fue fundada en 1557 por el Capitán Francisco Vásquez, con la finalidad de que fuera centro de abastecimiento y acopio para la explotación de las minas de oro de la región, como lo fue la mina de Cocuyo.

Al norte de la Provincia de Veraguas, a 55 kilómetros de Santiago (aproximadamente 45 minutos), se encuentra el Distrito de Santa Fe, que con una superficie de 1937.3 kms², es uno de los destinos turísticos con mayor potencial dentro del territorio nacional.

En sitios como Alto de Piedra, El Alto, Bermejo y El Pantano, la gran biodiversidad existente en sus bosques y selvas, que aun se encuentran en estado virgen, está comprendida entre muchas por orquídeas, helechos, bromelias y begonias; flores de exuberantes colores y extraordinaria belleza y árboles de gran tamaño; las más de 500 especies de aves como tucanes, torgones, tángaras, colibríes y muchas otras; los mamíferos en peligro de extinción entre los que se destacan los tigrillos, venados, perozosos, osos hormigeros y tapires; insectos, anfibios y reptiles como las ranas doradas, de llamativos colores y alta toxicidad. 

 

Cuenta con hermosos e inigualables paisajes de montañas, conformados por la Cordillera Central y de las que destacan: Cerro Tute, Cerro Mariposa y otros; estas elevaciones en conjunto con las cascadas y ríos de caudalosas aguas cristalinas como el Santa María, Mulabá o Bulabá, Quebrada de Muela, Belén Santiago, Lajas , Concepción, Bejuco, Bermejito y Bermejo, en los que podremos encontrar algunos petroglifos (piedras talladas y pintadas por los indígenas); propician un agradable clima fresco, el más fresco de la provincia, favorable para el cultivo en grandes proporciones, principalmente de naranjales y cafetales; sin dejar de mencionar las extensas e increíbles playas del Caribe como Calovébora, que están siendo valorado por los turistas, sobre todo del centro de Europa.

 En la población de Guabal, el sector denominado "La Playita", se confecciona el sombrero de "Palma de Hilar", los cuales son fuertes ydelicadas manufacturas, siendo único en todo el país; y en la población de Calovébora, se trabaja el carey.

Festividades Sobresalientes:

Patronales de San Roque
Feria Agropecuaria, Artesanal, Artística y Folklórica de La Candelaria o Feria de Santa Fe         
(2 de febrero) 
Feria de Las Orquídeas
 

 
DISTRITO DE SAN FRANCISCO
 

Conocido también como San Francisco de la Montaña, no se conoce a ciencia cierta la fundación de este histórico pueblo pero de acuerdo con el historiador Rubén Darío Carles, San Francisco fue fundado por Fray Pedro Gaspar Rodríguez Valderas en 1623.

   Su posición geográfica entre los 8º 16` de latitud norte y 80º 58` de longitud, al oeste del Meridiano de Greenwich, le amerita un clima tropical húmedo con sabanas y bosques tropicales secos; y le sitúa a 17 kilómetros (aproximadamente 20 minutos), de la Ciudad de Santiago.
Con una superficies de 433.8 km², limita al norte con el distrito de Santa Fe, al sur con el distrito de Santiago, al este con el distrito de Calobre, y al oeste con el distrito de Cañazas.

 

San Francisco posee balnearios naturales como el Santa María uno de los ríos más caudalosos y de mayor importancia en el país, que nace en las montañas de Santa Fe y bordea el oeste y sur de San Francisco. Otros balnearios son: El Río Gatú, El Salto, San Roque, La Honda, Dos Bocas(denominado así ya que es el lugar en donde convergen la aguas del río Gatú y el Santa María), elSalto del Espíritu Santo, el río Higuí (que sirve de límite con el distrito de Cañazas), la quebrada La Palma, La Calzadilla, El Chumico y El Cercado. 

Su relieve lo comprende elevaciones bajas que oscilan entre los 0 y 400 msnm; entre los que se destacan El Peñón que es la más alta cumbre del distrito; Cerro San Francisco, Las Peñitas, Alturas de Guarumo, Altos de San José, Cerro Toro y Cerro Largo.

San Francisco también posee una rica cultura colonial reflejada principalmente en la famosa Iglesia de San Francisco de la Montaña que con un estilo barroco, y cuyos tallados de madera en diferentes estilos, son de gran valor indígena e histórico.   Al igual son famosas y muy gustadas, sus fiestas religiosas, como las de la Virgen del Carmen, San Roque el 16 de agosto, San Francisco el 4 de octubre y la celebración de la Semana Santa durante tiempos de cuaresma.


 
© 2025 CONOCE TU VERAGUAS

167783